𝙎𝙚𝙢𝙖𝙣𝙖́𝙡𝙞𝙨𝙞𝙨 / 𝙀𝙨𝙥𝙚𝙟’𝙊’ 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙥’𝙊’𝙨 / 𝙀𝙣𝙨𝙚𝙣𝙖𝙙𝙖
𝟮 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙧𝙯𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝟮𝟬𝟮𝟱
El escándalo de los 130 aviadores en el Ayuntamiento de Ensenada sigue escalando, y ahora salpica directamente a la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz. Más allá de la contradicción en su discurso y la justificación de empleados “reubicados”, esconde sus vínculos con el exdiputado Armando Reyes Ledesma, a quien habría beneficiado con contratos y adjudicaciones directas a través de la CTM.
La historia deja de ser solo un problema administrativo para convertirse en un caso de corrupción que podría configurar delitos como prevaricato, nepotismo y uso indebido de recursos públicos.
Agatón y la Red de Aviadores: ¿Corrupción en la Nómina del Ayuntamiento?
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz pasó de reconocer la existencia de aviadores a tratar de minimizar el problema, asegurando que estos empleados sí trabajan, pero en otras áreas. Sin embargo, las investigaciones apuntan a que estos puestos han sido utilizados para beneficiar a políticos cercanos a su círculo.
Uno de los nombres que sobresale en este escándalo es Armando Reyes Ledesma, exdiputado y viejo aliado político de Agatón, quien habría recibido contratos y adjudicaciones directas mediante la CTM. Este vínculo confirma que el problema no es solo la presencia de aviadores, sino una estructura de corrupción que utiliza la nómina municipal como herramienta de poder.
La gravedad del caso radica en que estos pagos indebidos no solo representan un robo al erario, sino que afectan el funcionamiento del Ayuntamiento y el destino de los recursos que deberían invertirse en seguridad, infraestructura y bienestar social.
Prevaricato y Nepotismo: El Blindaje de una Red de Poder
Las irregularidades detectadas en la administración de Agatón podrían encuadrarse en el delito de prevaricato, el cual ocurre cuando un servidor público toma decisiones contrarias a la ley a sabiendas de que son injustas.
En este caso, la justificación de la alcaldesa sobre los aviadores y su evidente protección a políticos como Reyes Ledesma podrían demostrar que, en lugar de actuar en beneficio del municipio, ha tomado decisiones para favorecer a su círculo cercano.
Además, la investigación también ha expuesto casos de nepotismo, como el del regidor de Morena Eduardo Vega, quien tenía en la nómina a su esposa como personal de confianza del Ayuntamiento. Si se comprueba que Agatón ha hecho lo mismo con personas cercanas a su grupo político, podría ser sancionada e incluso destituida.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe la contratación de familiares hasta el cuarto grado y establece que el nepotismo es causa de inhabilitación en el servicio público. Pero, hasta ahora, Agatón parece estar blindada por su influencia política y su cambio de partido de última hora, al pasar del PT a Morena solo para mantenerse en el poder.
De Aviadores a Contratos Oscuros: La Vieja Escuela de Armando Reyes Ledesma
Quienes conocen la política en Ensenada saben que Agatón no es ajena a las viejas prácticas de corrupción. Su relación con Armando Reyes Ledesma no es un secreto y, aunque intente distanciarse, los contratos otorgados a través de la CTM demuestran que su alianza sigue vigente.
Reyes Ledesma, conocido por su historial de manejo irregular de recursos y acuerdos políticos en lo oscuro, ahora opera bajo la organización “Baja California Con Sentido” para tratar de mantenerse vigente en la política.
Esta dupla política ha demostrado que su verdadera motivación no es el servicio público, sino el beneficio personal y el control de recursos a través de favores y acomodos estratégicos.
¿Castigo o Impunidad? La Prueba de Fuego para la Sindicatura
El síndico municipal, Elí Oviedo Díaz, ha anunciado una investigación sobre el caso, pero la gran duda es si realmente se llegará a las últimas consecuencias o si el escándalo será silenciado con acuerdos políticos.
La ciudadanía de Ensenada tiene razones para desconfiar. El caso de los 130 aviadores es solo la punta del iceberg de un entramado de corrupción que involucra favoritismos, adjudicaciones directas y una red de intereses que ha operado impunemente durante años.
Si la investigación es real, Agatón podría enfrentar sanciones administrativas e incluso acusaciones formales por desvío de recursos y prevaricato. Pero si el caso se diluye, solo quedará claro que la corrupción sigue siendo la norma en Ensenada y que el cambio de partido no significó un cambio de prácticas.
¿Se Hará Justicia o Todo Quedará en el Olvido?
Los ciudadanos de Ensenada tienen derecho a exigir una rendición de cuentas clara. Si la alcaldesa no tiene nada que esconder, debería ordenar una auditoría transparente, cesar a los aviadores y deslindarse de personajes como Reyes Ledesma.

💬 Déjanos tu opinión.
📢 Comparte y sigue a @EspejoDeSaposOficial